Ley 1420 (por 6º año)

12.07.2013 10:55

La educación tuvo un papel central en la constitución de la nación, considerada una condición esencial para hacer del país una república. 

En éste contexto ,  se dio lo que fue la Ley 1420 , la cual fue sancionada el 8 de Julio de 1884 durante la presidencia de Julio Argentino Roca.
Ésta dictaminaba la educación gratuita, obligatoria y laica.
La ley 1420 fue el pilar de la expansión de la educación y escolaridad en un país que se estaba formando en torno al concepto y proyecto de Estado nacional, poniendo énfasis en la educación que expresa los valores esenciales de su cultura e identidad.

Sin embargo, este impulso del Estado a la educación pública universal, entró pronto en contradicción con el sistema político restrictivo. Las consecuencias de esta tensión estallaron en las primeras décadas del siglo XX, cuando los nuevos sectores medios en expansión pusieron fin al régimen conservador.