Sacerdotes del tercer mundo

22.11.2013 10:15

El movimiento de sacerdotes para el Tercer Mundo fue un movimiento carismático dentro de la Iglesia Católica Argentina, que intento articular la idea de renovacion de la Iglesia subsiguiente al Concilio Vaticano II con una fuerte participacon politica y social. Formado principalmente por sacerdotes activos en villas miserias y barrios obreros, entre 1967 y 1976 fue uno de los canales por los que se canalizó la acción social, muy cercana a organizaciones de la izquierda peronista y en ocasiones al marxismo.

En este sentido, el Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo, en Argentina entre los año 1968 y 1976, convocó a mas de 500 curas, que como sus pares latinoamericanos, hicieron su opción por el socialismo como forma de liberacion frente a la opresión del capitalismo financiero. Optaron por un trabajo pastoral entre los oprimidos indentificándolos con el Cristo pobre, así desarrollaron su evangelizacion entre las bases mismas de la Iglesia.