Actividad Vitivinícola en Entre Rios
Entre Ríos, presentó un crecimiente en la producción y la calidad vitivinícola. Se incrementaron hectáreas ultivadas con vid en la provincia y los vinos de algunas bodegas ya obtuvieron medallas de oro en concursos mendocinos. En Paraná, Concordia, Colón, Lucas González y recientemente en Victoria, entre otras localidades, ya hay emprendimientos. Entre Ríos tiene historia en esta producción porque a principios del siglo XX era la cuarta provincia vitivinícola del país. Por el clima, la humedad y la tierra, Entre Ríos es apta para viñedos porque, como Burdeos, por ejemplo, se encuentra entre 20 y 30 metros sobre el nivel del mar. Por lo cual, poco a poco, se incrementan las hectáreas cultivadas. En Colón hay cinco hectáreas, al igual que en Paraná. En San José hay cultivada media hectárea y en Concordia son dos. Además, hay un cuarto de hectárea en Lucas González y se sumaron en Victoria otras dos y media. A eso se suman emprendimientos en Seguí y La Paz, entre otras localidades
Entre Ríos cuenta con el Plan de Desarrollo Vitivinícola, que fue lanzado por el gobernador Urribarri y la Asociación de Vitivinicultores, cuyo objetivo es promover la vitivinicultura en la provincia como una actividad productiva económicamente sustentable, con la meta de lograr en 10 años la implantación de 500 hectáreas, con una producción estimada de 2 millones de litros y 500 puestos de trabajo directos estable, además de otros estacional e indirecto.
Video informativo https://www.youtube.com/watch?v=wu4_gXCQXQI