Estados Unidos ataca a Siria

12.04.2012 14:42

 

  El miércoles 21 de agosto de 2013, el gobierno de Bashar al Assad lanza un ataque de bombas químicas, en las afueras de Damasco, provocando la muerte de cientos de civiles sirios, según rebeldes sirios. Este tipo de ataques fue una violación de una norma internacional “esencial”.

  El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó este martes 27 de agosto que “no hay duda” de que el régimen sirio es el “responsable” del “atroz” ataque químico a las afuera de Damasco. Por lo tanto, en una junta de la ONU se debatió acerca de la medida que se tomaría en cuestión de lo sucedido en Siria, y que en aprobación de la mayoría de los integrantes de la ONU, se decidió desarrollar un ataque inminente sobre el país en conflicto.

  Los países que integrarán el ataque son EE.UU., Francia y Reino Unido.

  Los legisladores intentan ofrecer una imagen de que el ataque será de carácter quirúrgico y que solo estará dirigida a degradar las capacidades de las fuerzas armadas sirias para emplear sustancias toxicas, pero una acción de ese tipo tendría consecuencias devastadoras.

  Para realizar el ataque, Washington mantiene en la región una agrupación inicial considerable, capas de dar comienzo a la operación bélica.

  En los últimos días, la armada estadounidense reforzó su presencia en el golfo pérsico con unidades capaces de portar varios cohetes,

  El secretario de Estado, John Kerry, avanzó esta semana que unos diez países se habían ofrecido a tomar parte en una respuesta militar contra el régimen de Bachar Al Asad por el supuesto uso de gas sarín el pasado 21 de agosto en un barrio a las afueras de Damasco.

  Estados Unidos, busca debilitar las defensas sirias para apurar la salida de Bashar al-Assad, y del jefe de estado, el pentágono ha duplicado sus barcos de guerra en la región.