Medios de Comunicación

06.09.2013 11:07

 

La principal característica de la sociedad actual es la complejidad. Vivimos en un mundo globalizado en el que de manera instantánea tenemos conocimiento de lo que ocurre. Los medios de comunicación son grandes creadores, divulgadores y mantenedores de las representaciones sociales. En primer lugar debemos señalar que cuando hablamos de medios de comunicación no sólo nos referimos a la información y a los periodistas. También nos referimos a los reportajes, las series de ficción, las radio-formulas, la publicidad, los debates, las entrevistas, o las películas.

Es evidente que la percepción de la realidad y, por supuesto la transmisión de la misma, está influida por la ideología, la ética, o los valores, de las personas e instituciones que participan en ese proceso como intermediarios. Entre las funciones de los medios de comunicación en este modelo social en el que vivimos está la creación de una imagen de la realidad, una imagen más o menos deformada, pero nunca exacta, de esa realidad. Los medios de comunicación nos repiten periódicamente que ellos se limitan a reflejar la realidad, y por tanto esa situación debería tener una correcta correlación con el tratamiento del tema en los medios, pero esto no es así. Cuantitativamente es evidente que no se trata de los asuntos con más presencia en los medios de comunicación. Cualitativamente en los casos en los que los medios sí se ocupan de esos temas, no siempre lo hacen con el rigor que sería necesario.